Entradas

Reto 3 - Sistema de indicadores de los ODS en la Secretaría de Estado de Migraciones

     El presente reto de aprendizaje tiene como objetivo buscar un sistema de indicadores para la monitorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una Administración. En este caso y, siguiendo el hilo de las precedentes publicaciones, se va a tratar la monitorización que puediese estar llevándose a cabo en la Secretaría de Estado de Migraciones (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).       De forma inicial,  cabe indicar que la monitorización de los indicadores de los ODS en la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) se enfoca en el impacto de las políticas migratorias en la consecución de los ODS, especialmente en los objetivos relacionados con la migración internacional, como el 10 (Migración) y otros objetivos que se ven afectados por la migración, como el 8 (Trabajo decente). Es preceptivo recordar que la SEM participa en la consecución de los ODS 5, 8, 10 y 16 ( véase publicación anterior ).   ...

Reto de aprendizaje 2: Situación actual de los ODS en la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM)

Imagen
     Esta nueva entrada tiene como finalidad analizar la situación actual de los ODS en la Administración Pública que escojamos. En mi caso, hablaré de la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) ya que es donde desempeño mi trabajo diario.      En primer lugar, voy a identificar los ODS prioritarios así como sus metas concretas, que se abordan en la SEM. Como ya expuse de forma sucinta en la entrada anterior, adelantándome un poco a esta, la SEM contribuye a los ODS de la siguiente manera: a) ODS 10: Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Meta: 10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de. las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas .  Sin duda es el pilar de la SEM ya que esta implementa políticas migratorias que faciliten la migración ordenada, segura y responsable (meta 10.7). b) ODS 5: Igualdad de género Meta: 5.1 Poner fin a todas...

Reto de aprendizaje 1: ¿Quién coordina la Agenda 2030?

Imagen
En septiembre de 2015, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, se aprobó la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta agenda ofrece a los países y sus sociedades la oportunidad de mejorar la vida de todas las personas sin dejar a nadie atrás.  Los 17 ODS son: Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, ...

¡Empezamos! Un poco sobre mí...

Imagen
Mi nombre es Ángela, tengo 31 años y hace unos cinco meses ingresé como funcionaria de carrera en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Concretamente, tomé posesión en un puesto de Jefa de Sección en la Subdirección General de Centros y Emergencias del Sistema de Migraciones (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones). Previamente, estuve alrededor de c uatro meses prestando servicios como Jefa de Negociado en la Secretaría General de la Delegación de Economía y Hacienda en Lleida y, con anterioridad, estuve tres  años y dos meses en la Dirección Provincial del INSS de Barcelona como Gestora de la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Para contaros un poco más sobre mí, os cuento que soy de Fraga (Huesca) y que me gradué en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona (2018). También cursé el Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España (2019).  Actualmente, e...